Contáctenos

Melissa Stratman

01 Nov, 2012
Follow Coleman!

Melissa Stratman

01 Nov, 2012
Follow Coleman!

Reunión grupal del equipo de atención al paciente 1, 2, 3 ¡Hut, Hut!

¿Podría imaginar a un equipo de fútbol que no se reuniera antes de una gran jugada o un equipo de baloncesto que llegando a un partido de campeonato sin reunirse y motivarse con a su entrenador y sus compañeros de equipo? ¡Sin chance! Entonces, ¿por qué nosotros, como proveedores y equipos de atención, llegamos a la clínica sin ni siquiera una revisión rápida o verificar unos con otros?

La mejor manera de tomar el control de cada sesión clínica es comenzar cada día con una reunión estratégica, rápida, y enfocada. Ya sé, puedo oírlos diciendo: “¡Ni siquiera tengo tiempo para tomar una taza rápida de café antes de empezar un día muy ocupado!” Pero recuerde, si queremos grandes resultados, vamos a necesitar trabajo estrecho en equipo y “planificación perfecta” para conseguirlos. Tenga en cuenta, “si no planifica, entonces su plan es fallar”.

Una reunión de este tipo no es complicada ni lleva mucho tiempo. Una buena reunión grupal se puede hacer en tan sólo 15 minutos. Requiere que todos se presenten a tiempo, lo que significa que si su primera consulta es a las 8:30 am, todos los miembros del equipo de atención al paciente deben presentarse a las 8:15 am para comenzar la reunión. La mayoría de los equipos generan el tiempo de reunión grupal en sus horarios de trabajo.

Echemos un vistazo a lo que se necesita para una reunión grupal exitosa:

  • Todos los miembros del equipo deben estar presentes (los equipos típicos incluyen el proveedor, MA, enfermera, personal de la recepción y quizás un coordinador de flujo)
  • ¡Todos deben llegar a tiempo!
  • Un lugar para que el equipo se reúna con un par de computadoras disponibles.
  • Enfoque intenso y decidido. ¡Sin interrupciones! No se distraiga con llamadas telefónicas, e-mails u otras personas.
  • ¡Proximidad! Un equipo no debe diseminarse en una sala sentado en sillas para realizar esta reunión. Imagine cómo se reúnen los equipos deportivos. Se juntan bien cerca, las cabezas juntas, y hablan entre sí con concentración y energía. Trate de imitar ese tipo de entusiasmo.

Una vez que están en su lugar, comienza la reunión grupal.

Una discusión grupal típica podría ser así:

Proveedor médico: “Nuestro primer paciente es Joe S. Se trata de un seguimiento diabético. Según los análisis de laboratorio, Joe está teniendo dificultades para controlar el azúcar en sangre y su peso”.

MA: “¿Debería pedirle al dietista que le hable mientras está aquí para que puedan organizar una sesión de ayuda?”

Proveedor médico: “Ese es un buen plan. Vamos a ver si ella está disponible después de esta reunión, tal vez pueda entrar a la sala justo cuando termino la consulta. Vamos a ver si le conseguimos un glucómetro porque me parece que la última vez me dijo que el suyo dejó de funcionar.”

Enfermera: “Conseguiré uno de la sala de suministros y le enseñaré cómo comprobar el azúcar en sangre regularmente.”

Coordinador de Flujo: “Veo que tienes a Alicia M. programada justo después de Joe. Ella sólo habla español. Parece que siempre demora mucho. Hagamos que Leti (la MA que habla español) la acompañe y vea si podemos averiguar cuáles son sus mayores preocupaciones hoy. Si veo que tienes que correr atrás de ella, ¿hay algún paciente que quieras que envíe a tu enfermera u otro proveedor?”

Proveedor médico: “Sí, Mike H. acaba de entrar para un seguimiento de su presión arterial. Comenzamos con un nuevo medicamento y veo que sus análisis de laboratorio se ven bien, así que encamínalo a la enfermera y ella puede revisar su presión sanguínea. Si todo se ve bien, pídele que regrese en 3 meses. Parece que también debe tomar una vacuna contra el tétanos, ¿podemos conseguirle eso hoy si los desea? Además, probablemente necesite ese folleto sobre el cuidado de la edad y las colonoscopias. Está cumpliendo cincuenta años el próximo año y quiero que lo revisen … vamos a mencionárselo para que lo piense.”

Enfermera: “También veo que la paciente que viene a las 9:30 está entrando para un examen femenino. ¿Por qué no me traes el registro de signos vitales e historia clínica? y para cuando termines con Alice, tu paciente de las 9:30 estará lista para ti.”

MA: “Cuando llamé a esa paciente por última vez para recordarle su examen femenino, me dijo que tenía ardor al orinar.

Proveedor médico: (A la enfermera) “¿Puedes entonces seguir adelante y conseguir un análisis de orina? Así cuando llega puedo tener el resultado antes de atenderla”

Enfermera: “Claro. Parece tener esas infecciones a menudo. Creo que también le traeré un poco de material educativo.”

En una reunión de grupo eficaz:

  • Todos contribuyen
  • El equipo anticipa tanto como es posible
  • Se desarrollan estrategias para manejar posibles problemas o escenarios

Como se puede ver, estas discusiones no son una forma aburrida de recitar el contenido de una historia clínica, sino más bien una sesión de planificación estratégica. En este ejemplo, notará que todos contribuyen a la discusión del paciente y ofrecen maneras de utilizar los recursos disponibles en la clínica para satisfacer las necesidades del mismo. El equipo también anticipa problemas potenciales que podrían surgir durante la sesión clínica y establece estrategias para manejarlos. Es una situación mucho más tranquila planificar estos escenarios antes de que sucedan en lugar de tener que resolverlos en el medio de la consulta del paciente, ¿no es verdad?

Una última cosa sobre la reunión grupal … también sirve como una oportunidad para hacer un rápido intercambio con cada miembro del equipo. ¿Cómo se están sintiendo hoy? ¿Alguien tiene que retirarse temprano? ¿Alguien no vino hoy? ¿Cómo podemos apoyarnos unos a los otros a través de la sesión?, etc … No subestime la importancia de este breve encuentro. Un equipo de alto rendimiento hace que sea importante conocer el estado de cada miembro porque saben que todos son fundamentales para el éxito del equipo. Si una persona va a estar ausente o no se siente bien ese día, la reunión grupal es la oportunidad del equipo para resolver esos problemas y decidir la mejor manera de asignar sus recursos.

¿Siendo así, piensa que la reunión grupal del equipo de atención del paciente es útil para usted? ¡Dele una oportunidad! No nos malinterprete, se necesitará disciplina y un esfuerzo consistente porque otros en su equipo tal vez no adopten la idea de inmediato. La mejor manera de obtener provecho es mostrar a todos los beneficios de esa reunión grupal. Estos beneficios incluyen una mayor eficiencia, un rendimiento superior, una mayor comunicación y un equipo bien adaptado que está listo para hacerse cargo del día. Si esto le parece bien, entonces ¿qué está esperando? ¡Preparémonos para la reunión!

Share This

Share this post with your friends!